El Centro Universitario Regional del Valle del Aguán (CURVA) y la Mesa Nacional de Incidencia para la Gestión del Riesgo Región del Aguan MNIGR-RA, firmaron una carta entendimiento para ejercer colaboraciones en temas de interés común y desarrollar actividades conjuntas encaminadas a sensibilizar a la población de la Región del Aguán para la protección y conservación de los bienes naturales.
La duración de la cooperación y participación que se establece en la Carta de Entendimiento tendrá vigencia de un año, pudiéndose renovar, por acuerdo de ambas partes.
La firma la realizaron por la Mesa Nacional de Incidencia para la Gestión del Riesgo Región del Aguán (MNIGR-RA) representada por el licenciado Víctor Manuel Estrada como coordinador y el Centro Universitario Regional del Valle del Aguán (CURVA-UNAH) representado por el licenciado Oscar Rafael Flores como director.
El trabajo en conjunto prevé la importancia de desarrollar acciones de incidencia política en materia de reducción de riesgos a desastres, cambio climático, industrias extractivas y seguridad y soberanía alimentaria.
La conveniencia de compartir y construir competencias y mejorar capacidades en los municipios de la Región del Aguán, entendiéndose por Región del Aguán, el área territorial de la Mesa Nacional de Incidencia para la Gestión del Riesgo.
La parte representante por el Centro Universitario Regional del Valle del Aguán (CURVA-UNAH) se compromete a:
1. Implementar procesos académicos: educativos, investigativos, vinculantes y productivos en el desarrollo de la Región del Aguán, a través de las autoridades universitarias, su cuerpo docente y otros expertos del sector.
2. Desarrollar competencias a través de las unidades de vinculación, docencia e investigación, que permitan la buena ejecución de las actividades que se desprendan de la firma de esta carta de entendimiento.
3. Facilitar la infraestructura, personal técnico y cierta logística (siempre y cuando no comprometa recursos adicionales) para el desarrollo de las actividades.
4. Designar uno o dos docentes para participar en las jornadas y/o reuniones que sostiene la MNIGR-RA, así como en las asambleas anuales.
5. Compartir con la MNIGR-RA todos los acuerdos, documentos, sistematizaciones, ayudas memorias y otra información generada en el marco de la presente carta de entendimiento.
6. El CURVA-UNAH participará con sus estudiantes en los eventos educativos y académicos que en conjunto se coordinen en el marco de esta Carta de Entendimiento.
La MNIGR-RA se compromete a:
1. Reproducir y facilitar todo el material didáctico (por ejemplo: cuadernos, lápices, plumas, borradores, etc.) que se utilizarán en el desarrollo de las capacitaciones, así mismo acreditar diplomas de participación en los eventos.
2. Proporcionar al personal que asista a las jornadas de trabajo de la MNIGR-RA, asambleas y otros eventos de carácter educativo y académico, enmarcados en este acuerdo, los gastos realizados por concepto de alimentación, hospedaje y transporte, siempre y cuando cuente con los fondos.
3. Compartir con el CURVA-UNAH todos los acuerdos, documentos, sistematizaciones, ayudas memorias y otra información generada en el marco de la presente carta de entendimiento.
4. Permitir la incorporación de los estudiantes del CURVA-UNAH en las acciones que se desarrollen a nivel de la Región del Aguán y en determinado caso en aquellas que se dieran a nivel nacional, del mismo modo comprometer a los integrantes de la MNIGR-RA para brindar espacios donde ellos desarrollen sus prácticas con fines académicos.
Comentarios