Conoce las oportunidades de becas para estudios de pregrado y posgrado en Taiwán

La presentación de becas tuvo lugar en la sala de proyecciones del CRA, en Ciudad Universitaria

La Vicerrectoría de Relaciones Internacionales (VRI), en conjunto con la Embajada de la República de China (Taiwán) presentaron este día el Programa de Becas Taiwán 2019, con el objetivo de dar a conocer a la comunidad universitaria la oferta de becas para carreras a nivel de pregrado y posgrado disponibles en el país oriental.

Erika García, asistente del Departamento de Becas de la Embajada, indicó que “Estamos presentando los dos programas de becas ICDF 2019 y MOFA Taiwán, que se están impartiendo, cuya selección finalizará en el mes de marzo”.

García agregó que existen al menos 30 carreras disponibles entre ambos programas y que cada uno exige al interesado requisitos específicos para poder aplicar y ser seleccionado.

Este evento tuvo lugar en la sala de proyección del Centro de Recursos de Aprendizaje (CRA), de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), contando con la participación de más de 100 personas entre estudiantes, docentes, graduados y administrativos.

Requisitos generales

Para aplicar a cualquiera de los dos programas de becas, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: alto índice académico, dominio del idioma inglés, ser hondureño sin nacionalidad taiwanesa ni con calidad de chino de ultramar, documentos de aplicación y voluntariado (actividades extracurriculares, matemáticas)

Sobre el programa de becas ICDF

El programa de becas ICDF ofrece a nivel de pregrado las carreras siguientes: Agricultura Tropical, Administración de Empresas, Desarrollo de Recursos Humanos, Ingeniería Mecánica, Negocios y Tratados, Periodismo y Agronegocios.

Asimismo, presenta a nivel de posgrado las maestrías en Medicina Tropical, Administración Hospitalaria, Agricultura, Gerencia en Liderazgo, Enfermería, Economía Agrícola, Negocios Internacionales, Ingenierías Mecánica, Eléctrica, Industrial y Civil, Acuicultura, Desarrollo Sostenible, Administración de Empresas y Agricultura Tropical; y para doctorado: Salud Internacional, Seguridad y Salud Mundial y Agricultura Tropical.

Según se detalló durante la presentación, el Programa ICDF otorga al becario la cantidad de 950 dólares mensuales.

La documentación que los interesados deben presentar consiste en: formularios de aplicación ICDF, copia de identidad, copia del diploma (título), certificación de estudios, certificado TOEFL y cartas de recomendación, 4 máximas y 2 mínimas, siendo la mitad de carácter académico.

Los aspirantes a estas becas deben respetar el orden, requisitos y forma de presentación, así como entregar personalmente todos los documentos a la Embajada de la República de China (Taiwán) en Tegucigalpa. Además, deben enviar los documentos requeridos por la universidad antes de la fecha límite establecida.

Sobre el programa MOFA

Por su parte, el programa MOFA deja abierta la posibilidad de elegir una carrera de interés bajo las consideraciones siguientes: si la carrera es de pregrado debe tener una duración de cuatro años, y si es posgrado, dos años. Ambas modalidades exigen un año de aprendizaje del mandarín.

También brinda un subsidio durante el primer año de 750 dólares mensuales y a partir del segundo año, 950 dólares por mes. Además de conceder una cobertura completa para estudio, alimentación, hospedaje y boleto aéreo ida y vuelta.

Entre los documentos requeridos para la aplicación están: formulario de aplicación de año 2019, fotocopia de pasaporte o tarjeta de identidad, fotocopias del título de su más alto rango académico, fotocopias de sus calificaciones reflejando su índice total, certificación del examen TOEFL IBT o TEOFL ITP, cartas de recomendación académicas, ya sean maestros, directores, etc. (mínimo 2, máximo 4), y un corto ensayo de una página escrito en el idioma inglés describiendo el motivo y la perspectiva para optar a esta beca.

Para mayor información sobre ambos programas, MOFA e ICDF, los interesados deben comunicarse a los teléfonos 2236-8924 / 9512 o ingresar a la web www.taiwanembassy.org/hn/.

PUMAS en el mundo

Por su parte, la directora de movilidad internacional de la UNAH, Sofía Alvarado, resaltó el interés de la comunidad universitaria, específicamente de los graduados, en optar a oportunidades de becas para estudios en el exterior.

“En los últimos años la comunidad de graduados de la UNAH son los que más están ganando becas en el extranjero a nivel de maestría, para países como México, España, Estados Unidos, pero todavía nos queda el reto con Taiwán.”, detalló Alvarado.

Agregó que esta es la cuarta presentación de becas que la VRI realiza este año, sumándose a las exposiciones de los programas DAAD, para Ingenierías en Francia y Fundación Carolina, siendo el objetivo principal la difusión de oportunidades para la comunidad universitaria.

 

 

Noticias relacionadas:

Comentarios