Realizan Conferencia Nacional sobre emprendimiento basado en investigación científica

El evento se llevó a cabo en el auditorio del edificio Alma Máter.

Las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) fueron sede de la "Conferencia Nacional Innovación Abierta: Resultado del emprendimiento basado en investigación científica", bajo la gestión del proyecto Free Network, que es apoyado por el programa Erasmus de la Unión Europea..

Free Netwok busca el fomento del emprendimiento basado en investigación y el desarrollo de empresas spin-off en Centroamérica, y es cofinanciado por la Unión Europea a través de Erasmus. 

Está integrado la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), UNAH, el Tecnológico de Costa Rica (TEC), Universidad de Alicante (UA), Universidad Latinoamericana de Ciencias y Tecnología (ULACIT), Universidad Tecnológica de El Salvador (UTES), Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua –León (UNAN – León), Universidad Americana (UAM), Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Universidad Galileo, Glasgow Caledonian University, Universidad de El Salvador (UES), Universidad del Istmo y la Universidad de Génova.

El acto se desarrolló con una exposición de la Red Free Network: El papel de las universidades de Honduras y las Oficinas de Apoyo a la Innovación (OAI), por el rector de la UTH, Ingeniero Carlos Young. La conferencia “Innovación Abierta: Resultado del emprendimiento basado en investigación científica por el doctor Luis Enrique Santos, de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), y el ingeniero Rubén Antúnez, de Ingenio Digital, la ponencia sobre la cooperación en apoyo a proyectos de innovación desde la Academia por Andrea Massarelli, delegado de Cooperación de la Unión Europea.

“Esta  (conferencia nacional) es una oportunidad que se da a través del financiamiento de la Unión Europea, y es muestra de lo que las universidades trabajando juntas pueden lograr, y para UTH es un privilegio trabajar con la UNAH, que es la Universidad más reconocida a nivel nacional y que nos brindará la oportunidad de realizar acciones en conjunto para el bien de nuestra sociedad”, puntualizó el rector de la UTH.

En tanto que durante su participación, la Vicerrectora Académica, máster Belinda Flores de Mendoza, mencionó que la UNAH le apostará a proyectos de innovación y emprendimiento que se desarrollen con apoyo de Free Netwok y que puedan beneficiar al país.

También se contó con la presencia del rector de la UNAH, el doctor Francisco José Herrera; el señor David Mogollón, jefe de Cooperación de la Unión Europea; y la señora Marina Castellanos, decana de la Facultad de Ingeniería de la UTH.

El evento fue gestionado por la UNAH a través de la Vicerrectoría de Relaciones Internacionales (VRI) y la UTH.

Noticias relacionadas:

Comentarios