Con el propósito de capacitar a 15 futuros diseñadores hondureños, la catedrática Carmela Spinelli de la prestigiosa Universidad de Arte y Diseño de Savannah (SCAD, por sus siglas en ingles) imparte desde el pasado lunes 28 de abril del presente año, el “Taller de Diseño de Modas” en el Centro de Arte y Cultura (CAC).
Este evento tiene como objetivo identificar a los diseñadores hondureños que puedan formar parte de un programa de educación superior en diseño en el área de modas, así como la generación de espacios de intercambio y promoción en esta área artística.
Además el curso busca proporcionar herramientas que les permita a los participantes insertar sus productos al mercado nacional e internacional y crear una plataforma para el intercambio e interacción entre los creadores y promotores en el ámbito del diseño.
El Taller de Diseño de Modas está dirigido a quince artistas emprendedores en el ámbito del diseño y la creación de vestimentas. El curso culminará este sábado 3 de mayo con una “pasarela de diseñadores hondureños”, en el cual los estudiantes presentarán sus productos con base a los conocimientos adquiridos en la capacitación.
Sobre la instructora
Carmela Spinelli, es catedrática y coordinadora de proyectos especiales internacionales de la Universidad de Savannah de Arte y Diseño (SCAD, por sus siglas en ingles). Actualmente Spinelli, trabaja como coordinadora de Proyectos Especiales Internacionales en dicha universidad.
Spinelli cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito nacional e internacional como conferencista y catedrática, así como diseñadora de modas. La académica también ha desarrollado proyectos especiales con reconocidas marcas y cadenas de este sector.
Posee además una maestría en Historia de Arte Decorativo que ofrecen el Museo Nacional de Diseño Cooper- Hewitt y la Nueva Escuela de Diseño de Parsons.
Adicionalmente, Spinelli tiene experiencia con la industria de la moda y del diseño, desempeñándose como ejecutiva de importantes compañías de diseño. La académica también dirigió en el 2008 dos nuevos conceptos comerciales con la firma de arquitectos Gensler y ganó dos premios internacionales en las categorías de “Diseño de Tiendas y Montaje de Tiendas”.
Formación
El Centro de Arte y Cultura de la UNAH desde su fundación el 15 de Octubre del 2012, desarrolla como línea estratégica, el vínculo con la sociedad a través de la creación de programas vinculados al arte, la cultura y el patrimonio, bajo el principio de inclusión y respeto a la diversidad cultural.
Así mismo, el CAC desarrolló en agosto del 2013, como primera fase el “Taller Diseño de Joyas”, con la participación de quince estudiantes becados de la Escuela Nacional de Bellas Artes (ENBA) y en colaboración con el artista de origen cubano Rafael Bello. A esta capacitación se suma el Taller de Modas que imparte Carmela Spinelli dirigido al gremio de diseñadores hondureños vinculados al ámbito de la moda, el cual cuenta con el apoyo de SCAD.
Comentarios