Con el objetivo de impulsar el desarrollo, aumentar la cobertura y mejorar la equidad en el acceso de la educación superior, el Consejo de Educación Superior (CES) aprobó el Anteproyecto Plan de desarrollo estratégico del sistema de educación superior en Honduras 2014-2023.
Leer másCategoría: Academia
De esta oferta la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) concentra el 32.7% de esta oferta a nivel nacional.
Leer másEl proceso de traslado de las maestrías del POSCAE a las facultades de Ciencias Económicas y Ciencias Sociales en condición de desgaste por los próximos dos años fue aprobado por el Consejo Universitario.
Leer másLa alianza entre la OEI y la UNAH surgió con el objetivo de fortalecer las habilidades del emprendedurismo en la juventud universitaria mediante la promoción de competencias innovadoras en gestión empresarial, patrimonio cultural y uso de nuevas tecnologías.
Leer másLas periodistas agasajadas fueron la ex coordinadora de la carrera, Delia Mejía, y la catedrática, Vilma Gloria Rosales, quienes manifestaron su emoción y agradecimiento por la iniciativa de los maestros y estudiantes.
Leer másLas transformaciones educativas, tiene como uno de sus objetivos, elevar la oferta académica en el nivel de postgrados en sus diferentes estadios: especialidades, maestrías y doctorados y para ello se elaborará un plan de desarrollo que mejore la oferta, pertinencia y calidad de los mismos.
Leer másRepresentantes de las 20 universidades públicas y privadas de Honduras realizarán una visita la primera semana de abril del año en curso a Chile con el propósito de evaluar el funcionamiento y diseño curricular de la educación terciaria.
Leer másmientras que los Tawakas reflejan el menor número de admisión, con 128 aspirantes que ha realizado la PAA y 66 admitidos en los últimos tres años.
Leer másDe acuerdo al informe sobre los “Resultados de los procesos de admisión”, el número de aspirantes que ingresaron a la UNAH disminuyó un 6% en relación al año 2012, lo que la rectora de la Máxima Casa de Estudios, Julieta Castellanos, califica como “una crisis del sistema educativo”.
Leer másEl índice de admisión más alto corresponde a las personas que provienen de las instituciones públicas de Ocotepeque, con un promedio de 876 puntos.
Leer más