El académico reiteró que “consideramos oportuno urgir al Gobierno de Honduras para que hiciera los trámites respectivos y que pudiese, por lo tanto, adquirirla para el país”.
Leer másCategoría: Centros Regionales
“¡Enhorabuena! Honduras les felicita y les agradece, pero sobre todo les exige honestidad, sabiduría y guía para que esa Honduras que todos estamos anhelando esté a la vuelta de la esquina; queremos que mis nietos, bisnietos y los nietos y bisnietos de ustedes vean resplandecer ese futuro que todos soñamos”, añadió el rector Herrera.
Leer másLa Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA), mediante un comunicado, dio a conocer a la población hondureña que presentada la solicitud por parte de la Secretaría de Salud (Sesal) y luego de realizar la evaluación técnica de la documentación, se autorizó el Uso de Emergencia en Honduras para la vacuna Gam-COVID-Vac (Sputnik-V).
Leer másAunque algunas personas consideran que el virus se puede contraer a través de ojos, diversas Sociedades de Oftalmología aducen que el riesgo de contagiarse de COVID-19 a través de la vista es poco probable, pero recomiendan no correr el riesgo”.
Leer másLos científicos concluyeron que el abordaje de multimecanismo (MMA) disminuye la estadía promedio dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de 5.4 hasta 9 días en pacientes mayores.
Leer másCon los objetivos de ayudar a los estudiantes universitarios que perdieron todo por la crisis que vivió el país después de las tormentas Eta e Iota y de impulsar la enseñanza virtual con el afán de hacer más accesible la educación superior a miles de hondureños deseosos, las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) inauguraron las primeras Aulas Tecnológicas en el municipio de Santa Cruz de Yojoa.
Leer másLa Cubiceh se constituye como un espacio académico y dialéctico trans, multi e interdisciplinario, cuyo fin primordial es promover el ejercicio crítico de la memoria colectiva de Honduras de los últimos 200 años, planteando un programa de desarrollo de temáticas, así como diversas actividades que permitan recuperar en la medida de lo posible la ritualidad cívica del país y su impulso sacralizador, desde la comunidad universitaria y con un pensamiento regional como ha sido el espíritu de los fundadores del Estado nacional hondureño.
Leer másDesgraciadamente aún no existen en el país estudios previos como este a ningún nivel educativo, y se prevé que esta muestra permita encontrar las rutas concretas para la implementación de las medidas necesarias y cambiar la situación de desconocimiento de los alumnos universitarios.
Leer más