Este diplomado pretende dar a conocer el marco teórico-conceptual, metodológico e institucional en materia de género y derechos humanos como el fundamento teórico para propiciar el análisis transdisciplinar e intersectorial de la salud sexual y derechos reproductivos.
Leer másCategoría: Ciencias Médicas
El presidente de la Academia Europea de Neurología (EAN por sus siglas en inglés) Claudio L. Bassetti, en una carta al científico hondureño Marco Tulio Medina, le invitó a apoyar el Neuro-covid ReGistrY (ENERGY), registro internacional que busca proveer datos epidemiológicos sobre las manifestaciones neurológicas (síntomas/signos diagnósticos) en pacientes con la infección de COVID-19 reportados por neurólogos en servicios ambulatorios, salas de emergencia y departamentos hospitalarios.
Leer másSe ha planificado mantener el nivel de publicaciones similar al número al 2020, “si el año pasado tuvimos 13 publicaciones científicas, en este 2021 nos gustaría tener unas 15, claro; considerando las dificultades de la pandemia”, acotó Valle.
Leer más“Debemos seguir cumpliendo todas las medidas que la ciencia nos ha dictado con relación a la pandemia del COVID-19. Es necesario seguir con el distanciamiento social, el lavado de manos, el uso de gel y los desinfectantes, y en general seguir cuidándonos”, expresó el galeno.
Leer másEl Centro de Diagnóstico de Imágenes Biomédicas, Investigación y Rehabilitación (CDIBIR) desde inicios de la pandemia del COVID-19 brindó un noble apoyo hacia la población hondureña con la realización gratuita de tomografías a pacientes con COVID-19 con el fin de detectar o identificar las fases de afectación de la neumonía en los pacientes.
Leer másLas ergástulas penitenciarias de la de la Unidad Departamental de Policía #10 en La Esperanza, Intibucá, fueron testigos silenciosas del atroz crimen (según el Ministerio Público) perpetrado contra Keyla Martínez, estudiante de la Carrera de Enfermería de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Leer másEn el sepelio de Keyla Martínez, la joven estudiante de Enfermería de la UNAH, entre lágrimas y flores se escuchó un clamor de justicia por ella y por todas las mujeres asesinadas cuyos casos han quedado en la impunidad.
Leer másLa Carrera de Técnico Universitario en Terapia Funcional forma profesionales capacitados para la atención de las personas con discapacidad mediante una preparación científica, técnica y humanista que le permitirá atender las necesidades de las personas.
Leer másLos resultados preliminares de la autopsia realizada por Medicina Forense indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica. "Esto, de acuerdo a medicina legal, demuestra que fue un homicidio; sin embargo, todavía hacen falta algunos resultados anexos que agregar", informó al respecto el vocero del Ministerio Público, Yuri Mora.
Leer más