Pavelón Cruz, vocalista y compositor de la banda musical hondureña Café Guancasco, comparte con Presencia Universitaria uno de sus escritos.
Leer másCategoría: Cultura
En 2001 la cinta fue designada como Patrimonio de la Humanidad, convirtiéndose en la primera película de la historia honrada de tal manera. Hasta la fecha solo una película más ha sido incluida en esta lista, se trata de «Los olvidados», del director español Luis Buñuel.
Leer másAnte la creciente necesidad de comunicación que enfrentan unas 70 mil personas que padecen problemas auditivos, se impulsa la creación de la carrera Lenguaje de Señas.
Leer másAutoridades del Centro de Arte y Cultura (CAC) rindieron un merecido homenaje a los escritores hondureños Eduardo Bähr y Marcos Carias Zapata por su aporte a la cultura y la literatura nacional.
Leer másEl Director de la Orquesta de Cámara de la UNAH nos explica cómo llegó a Honduras y cuáles son sus satisfacciones y retos en su actual puesto. Incluso nos cuenta sobre su incursión en el jazz latino con el grupo Satuyé.
Leer másEl director de la Librería Universitaria, Guillermo Brune, expresó estar complacido porque en la Universidad existe un espacio para leer, entretenerse y culturizarse sobre los temas más importantes acontecidos en el país.
Leer másTal fue el éxito alcanzado mediante el desarrollo de esta actividad, que para el presente año proyectan replicarla durante dos veces al mes, según autoridades de esta unidad cultural de la UNAH.
Leer másEl grupo de teatro de Lucem Aspicio de la Máxima Casa de Estudios montó en el espacio de "Jueves en Artes", la pieza de teatro Le Marriage Forcé (Casamiento a la fuerza) del dramaturgo francés Jean-Baptiste Poquelin, mejor conocido como Molière.
Leer másTal vez la película no deje nada a la historia filmográfica del séptimo arte, pero, ¿por qué considero que los hondureños deberían ver esta película?
Leer másLa conmemoración del Día del Idioma Español continuará este jueves 24 de abril en el Auditorio Jesús Aguilar Paz de Ciudad Universitaria.
Leer más