Según el experto, los profesionales universitarios especialmente los recién graduados, tiene una tasa de participación de casi un 75% en el mercado laboral a nivel nacional, además destacó que las estadísticas indican que “se posee una tasa de desempleo de alrededor del 9.8%, dada las condiciones tienden a limitar un poco el acceso al mercado”.
Leer másCategoría: Investigacion
Los lectores podrán ampliar su acervo intelectual con seis artículos de destacados investigadores que abordan distintas temáticas de interés social, académico y cultural.
Leer másEl estudio, elaborado con el apoyo técnico y financiero de la Agencia Suiza para la Cooperación y Desarrollo - COSUDE, a través del Programa de Seguridad Ciudadana Territorial, presenta los resultados comparativos de datos obtenidos mediante un ejercicio de consulta en el que se entrevistó a 1,600 personas residentes de los municipios de Choluteca, El Triunfo, Marcovia, Namasigüe, Nacaome, Amapala, Goascorán y San Lorenzo, con una muestra probabilística, aleatoria, sistemática, unietápica, y un nivel de confiabilidad de 95.0 %, lo que permitió hacer estimaciones de los resultados a nivel municipal.
Leer másLa actividad se realizó con el fin de caracterizar la composición de su veneno y conocer la neutralización del suero antiofídico para dicha especie; asimismo la jornada incluyó una charla sobre la fisiopatología del accidente ofídico.
Leer más“Honduras no posee ventaja comparativa en las exportaciones de ninguno de los productos analizados, esto tiene especial interés, ya que se debe priorizar la especialización en la producción de aquellos productos en los que el país tenga una dotación factorial abundante, en este caso, el factor tierra para los cultivos y cosechas. Sin embargo, se puede esperar que existan otros factores que determinen la baja competitividad en este producto”, explica textualmente el artículo.
Leer másUno de los puntos que destacó el rector, Francisco Herrera Alvarado fue que probablemente hayamos sido testigos hoy del último Consejo Universitario sin representación estudiantil, “quisiéramos creer que así será”, expresó el doctor, quien además invitó a todos los alumnos de la UNAH a participar de manera masiva en las elecciones del próximo miércoles 6 de abril.
Leer másOtra deducción cita que en lo relativo al actual sistema de mayoría simple y la conveniencia de continuar con el o reemplazarlo para que permita la segunda vuelta, aunque se reconoce su beneficio, la normativa constitucional que se encuentra vigente imposibilita su implementación.
Leer más