Según los resultados, el 56% de la población percibe que el contexto económico será malo en los próximos 12 meses y un 62% considera que el contexto político en el futuro inmediato será de malo a muy malo.
Leer másCategoría: Investigacion
Botazzi resumió su experiencia profesional en unificar un cúmulo de atribuciones como la curiosidad, coraje, conciencia, compromiso, colaboración e inteligencia cultural que les permita a las niñas y mujeres desarrollarse en cualquier ámbito de su vida.
Leer másEsta capacitación brindó conocimientos a sus profesionales con el fin de que obtuvieran una perspectiva y panorama sobre el acontecer social, económico y político en el país.
Leer másDurante los últimos años se consiguió la inauguración del laboratorio y el restaurante de la carrera del Técnico Universitario en Alimentos y Bebidas; un espacio de formación y experimentación técnica universitaria de calidad para los y las estudiantes.
Leer más"La importancia de la investigación desde el trabajo social", fue el conversatorio desarrollado por especialistas internacionales quienes compartieron sus conocimientos con la comunidad universitaria de la Máxima Casa de Estudios
Leer másLa indagación permitirá medir cuatro indicadores de inseguridad ciudadana, entre ellos, la percepción de inseguridad, el sentimiento de temor, la victimización y la confianza en las instituciones de seguridad y justicia.
Leer másA la fecha, suman 16 volúmenes y próximamente se presentará el número 17. Es una revista anual de carácter académico, cuyo objetivo es dar a conocer de forma permanente la producción científica de los resultados de investigación en temas relacionados con población y desarrollo.
Leer másEn esta edición, de los 11 artículos, 5 son de autores extranjeros y 3 de autores nacionales. Además, este año se recibieron 13 trabajos, lo que resulta muy significativo dado que normalmente el número ascendía a 8 estudios.
Leer másEn el marco de la V Bienal Centroamericana y del Caribe de Investigación y Posgrado, se presentó la ponencia “Análisis de las organizaciones matemáticas en torno a la representación gráfica de funciones en el libro de referencia en cursos de formación inicial de docentes en Costa Rica y Honduras”, una investigación desarrollada por docentes de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) y de la Universidad de Costa Rica.
Leer másEste evento, organizado por el Sistema Regional de Investigación y Posgrado, a través de la UNAH, convoca a las universidades miembros del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) y se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de noviembre de 2021 en modalidad virtual.
Leer más