Conozca los diferentes programas que tiene la UNAH para estudiar en Estados Unidos.
Leer másCategoría: VRI
Durante estos dos días de Expobecas UNAH 2022 podrán conocer el día a día de universitarios Pumas que estudian en el mundo, información adicional para obtener una beca, aprendizaje de idiomas extranjeros y actividades extracurriculares. Además el personal de la Vicerrectoría de Relaciones Internacionales (VRI), unidad ejecutora de este evento, presentará diferentes conferencias para lograr una mejor preparación en la postulación a becas.
Leer másEl grupo de especialistas resaltaron el proyecto como una colaboración global sin precedentes que generó conocimientos a nivel mundial en donde bajo la presión de la COVID – 19, expertos investigadores de muchos países trabajaron en colaboración para generar estrategias de afrontamiento
Leer másHondureños y hondureñas pueden optar a las becas de másteres conjuntos del programa Erasmus Mundus.
Leer másFinalmente informó que un estudio registró arriba del 2% de hondureños con epilepsia, pero en otras comunidades la prevalencia es mucho más baja, “los números registran entre 10 y 27 casos por cada 1000 habitantes, es decir entre 0.1% hasta el 2.7% de hondureños padecen de esta enfermedad”.
Leer másEn el caso de la UNAH, mediante la Vicerrectoría de Relaciones Internacionales (VRI) se coordinará el seguimiento a largo plazo a este programa de becas.
Leer másLa Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) con la representación del rector Francisco José Herrera Alvarado y el vicerrector de Relaciones Internacionales, el doctor Marco Tulio Medina, firmó cartas de intención con dos destacadas universidades a nivel mundial, la Universidad de Limoges, en Francia y de Berna, en Suiza.
Leer másEn el marco de la colaboración entre la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), para la implementación de la Cátedra de JICA (JICA Chair), se desarrolló una clase magistral con el objetivo de realizar un análisis comparativo de la aplicación y contraste del modelo de desarrollo económico japonés con respecto a Centroamérica y Honduras.
Leer másEn conmemoración al Día Mundial del Cerebro 2022, que se celebra cada 22 de julio, la Federación Mundial de Neurología (WFN por sus siglas en inglés), en una nueva correspondencia publicada en la revista The Lancet, le invitan a participar bajo el lema “Salud Cerebral para Todos”, con los mensajes claves de la Concientización, Prevención, Promoción, Educación y Acceso.
Leer másEn un nuevo editorial, “La salud cerebral como una prioridad global, perspectiva de la OMS: Editorial de la Federación Mundial de Neurología” en el Journal of the Neurological Sciences, la Federación Mundial de Neurología (WFN por sus siglas en inglés), socializó el apoyo hacia los conceptos de que el cerebro es el mediador de toda acción humana y experiencia, y que la neurología requiere de un abordaje multidisciplinario, multiprofesional y con un enfoque centrado en la persona. En el escrito participó la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Leer más