La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) a través de la Dirección de Investigación Científica, Humanística y Tecnológica (Diciht) realizó la convocatoria oficial para participar en el primer Congreso Internacional Scopus 2022, programado del 20 al 23 de septiembre del presente año.
Bajo el tema: “XIV Congreso de investigación científica UNAH 2022; a la luz de la agenda 2030 para el desarrollo humano sostenible”, el encuentro se desarrollará bajo la modalidad semivirtual con la participación de destacados investigadores científicos, directores de institutos y unidades de investigación, profesores, especialistas en diferentes áreas de la ciencia, como conferencistas a nivel nacional e internacional.
La invitación está abierta para los cientistas del Sistema de Investigación Científica, Humanística y Tecnológica de la UNAH (SICIHT), profesores y estudiantes de los posgrados de la Máxima Casa de Estudios, investigadores de las diferentes secretarías de Estado y agentes de la cooperación internacional radicados en Honduras donde estén trabajando juntamente con científicos de la UNAH, entre otros.
Ejes temáticos
El magno evento se desarrollará mediante dos Fórum: Ciencia, salud y vida; y Ciencia, desarrollo y vida, donde se abordarán diferentes ejes temáticos entre ellos: Ciencias biológicas, naturales y ambientales; ciencias médicas y de la salud; ciencias químicas, farmacéutica e industria farmacéutica; ciencias microbiológicas y biotecnología; veterinaria y enfermedades zoonóticas, ciencias agronómicas.
Otros de las temáticas a debatir se mencionaron: ciencias sociales, económicas y empresarial; políticas públicas y gestión administrativa de los servicios; logística productiva y para el desarrollo social y tecnológico. Asimismo, sobre Educación, actividad física y las artes; desarrollo agropecuario sostenible; uso sostenible de los recursos y medio ambiente.
Para más información de esta actividad que busca fortalecer la promoción de una cultura científica encaminada a elevar la calidad y pertinencia de la investigación universitaria, como herramienta primordial que aporte soluciones a las diferentes problemáticas por las que vive la sociedad hondureña y en beneficio del desarrollo del país, se invita visitar la página web de la Diciht: https://diciht.unah.edu.hn/
Comentarios