Este día (26 de mayo) se realizó un plantón y homenaje por parte de compañeros y estudiantes de la Carrera de Comercio Internacional y de todas las carreras de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), quienes exigieron justicia sobre el asesinato de la joven Nerly Mendoza, quien estaba cursando su último año en la carrera anteriormente mencionada, tenía 22 años y estaba pronta a realizar su Práctica Profesional.
Entre flores, velas y pancartas homenajearon a su compañera, recordando su dedicación y esmero como estudiante ejemplar de esta carrera, “no queremos que quede en impunidad, debido a que era una joven que tenía toda la vida por delante”, expresó el presidente de la carrera de Comercio Internacional, Daniel Martínez Saravia.
Por su parte, en su cuenta de Twitter el rector de la Máxima Casa de Estudios, Francisco José Herrera expresó, "Lamentamos la muerte de la joven, Nerly Mendoza, destacada estudiante de la carrera de Comercio Internacional. Exigimos a las autoridades competentes justicia para ella y su familia. La comunidad universitaria estamos de luto y consternados por lo ocurrido".
Lamentamos la muerte de la joven Nerly Mendoza, destacada estudiante de la carrera de Comercio Internacional. Exigimos a las autoridades competentes justicia para ella y su familia. La comunidad universitaria estamos de luto y consternados por lo ocurrido.
— Rector Francisco J. Herrera Alvarado (@UNAH_Rectoria) May 26, 2022
“Estamos consternadas, aunque no tuve el placer de conocer a la compañera y me siento consternada debido a que es mujer, y duele como compañeras de la misma facultad, todos están inseguros en el país, pero las mujeres tienen el doble de riesgo, debido a que no estamos seguras, ni en el trabajo, ni en la universidad, ni en un lugar público", declaró Helena Almendarez, estudiante de la Máxima Casa de Estudios.
También dijo que realizaron este plantón con el objetivo de crear consciencia y hacer un llamado a las autoridades, ya que no es justo seguir recibiendo abusos, y la opresión que sufren las mujeres en este país.
En relación, el periodista Cristian Álvarez, primo de la víctima declaró que no han podido aun esclarecer bien los hechos sobre su asesinato, "le truncó todos los sueños a una joven que tenía una vida por delante, excelencia académica, e incluso, él ha reconocido en las redes sociales, me siento dolido como familia y como decimos todos los que la quisimos, ni una más, porque hoy nos hace falta Nerly", acotó.
De acuerdo con informes preliminares, el 24 de mayo la joven Nerly Mendoza se encontraba cuidando a sus sobrinos de 10 y 9 años, y un bebe de 8 meses cuando supuestamente, un sujeto identificado como Carlos Torres Velásquez de 19 años, ingresó a la casa de Nerly e intentó abusar de ella, fue cuando ella intentó defenderse y al huir del agresor, recibió puñaladas que le quitaron la vida.
El último informe del Observatorio de la Violencia de la UNAH, indica que cada 29 horas con 17 minutos, muere una mujer de manera homicida en Honduras, y el 20% de las mujeres son asesinadas por arma blanca. También indica que, el 12% de las mujeres asesinadas se encuentran entre los 20 y los 24 años.
Comentarios