La Facultad de Ciencias Jurídicas (FCJ) de la Universidad Nacional Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) lanzaron esta semana la convocatoria para la novena edición del Programa de pasantías y certificación de jóvenes anticorrupción.
Este espacio académico teórico-práctico de carácter presencial está dirigido a estudiantes de último año de la Carrera de Derecho, además, es indispensable contar con un índice académico global igual o mayor a 80% y que sean menores de 30 años.
Según detallaron los organizadores, a lo largo del proceso, los participantes conocerán todo lo relacionado con la prevención y combate de la corrupción pública, el empoderamiento sobre los tipos penales contra el buen funcionamiento de la administración pública y las bases fundamentales de la contratación pública en todas sus modalidades.
Los futuros abogados también se formarán en materia de comprensión jurídica y financiera del delito de lavado de activos en sus diferentes etapas, el proceso de privación definitiva del dominio de bienes de origen ilícito como medida estatal para desmantelar las redes de corrupción, el derecho de acceso a la información pública, y el proceso penal judicial con enfoque en los juicios sobre actos de corrupción.
Esta iniciativa es ejecutada por el CNA desde el año 2018, con el auspicio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), beneficiando en cada edición a 10 universitarios de la UNAH y un número similar del resto de universidades.
Comentarios