Con el propósito de caracterizar la disponibilidad de energía solar en el país, la escuela de Física de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) montará una red de piranómetros en los centros regionales de la institución.
Leer másPublicado por:
Carlos David Alvarenga Alcantara
Tal vez usted, lector, es un fanático de la afamada serie Game of Thrones, calificada por muchos críticos como uno de los mejores programas de televisión de la historia. La trama de la serie es fundamentada en los libros de George R. Martín, basados en la guerra de las Dos Rosas, un conflicto que enfrentó a miembros de casas reales en Inglaterra.
Leer másEl 27 de marzo de 2017 era un día normal, soleado como todos los días de marzo, y con una temperatura similar a la que se experimenta en el sur del país, seca y sin visos de lluvia. En este clima de aparente calma, en una ciudad como Tegucigalpa, caracterizada por el incremento de la violencia en los últimos años, varios jóvenes regresaban a sus casas luego de recibir clases en el Instituto Héctor Pineda Ugarte (IHPU).
Leer másImagínense este escenario: un día normal similar al clima que vivimos actualmente en verano cargado de mucho sol y poca lluvia. La acción de nuestra pequeña historia ocurre en las mismas aulas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Leer másEl 29 de marzo marca el octogésimo octavo día del año, en esta fecha, hace 16 años, John Lewis, reconocido pianista y compositor de jazz, moría. Su talento musical se reflejaba en el piano, instrumento al cual siempre dedicaba una una precisión melancólica y delicada que lo llevaron a obtener la fama de minimalista.
Leer másCon una inversión superior a los 200 mil lempiras, la escuela de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) abrirá las puertas en julio del museo de histología vegetal y etnobotánica.
Leer másHoy se marca el aniversario del Día Mundial del Teatro, fecha establecida por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) en 1961.
Leer másCon una colección de más 70 mil especies, nacionales e internacionales, el herbario TEFH, Dr. Cirilo Harty Nelson, es una de las bibliotecas de plantas más importantes a nivel nacional y regional.
Leer másLa docencia es una profesión que trata de transmitir conocimientos a diferentes personas, que cuentan con diferentes bagajes culturales y sociales.
Leer másLas revistas científicas son muy importantes porque destacan las investigaciones de las Universidades, divulgan la ciencia y actualizan contenidos, entre otras actividades. En ese sentido, contar con una publicación dedicada a la Física, es un mérito que debe ser destacado principalmente si consideramos que es la única en su estilo en Centro América.
Leer más