La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) con la representación del rector Francisco José Herrera Alvarado y el vicerrector de Relaciones Internacionales, el doctor Marco Tulio Medina, firmó cartas de intención con dos destacadas universidades a nivel mundial, la Universidad de Limoges, en Francia y de Berna, en Suiza.
Leer másPublicado por:
Jessi Arita
El Dr. Hebel Urquía-Osorio, profesor titular del departamento de Ciencias Fisiológicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), participó como investigador principal en el estudio “Alteraciones de difusión de la sustancia blanca superficial y profunda en epilepsias focales”, para tener una mejor comprensión del papel de la sustancia blanca en la fisiopatología de la epilepsia, como parte de su formación Doctoral en la Universidad de Campinas, Brasil.
Leer másEn el marco de la colaboración entre la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), para la implementación de la Cátedra de JICA (JICA Chair), se desarrolló una clase magistral con el objetivo de realizar un análisis comparativo de la aplicación y contraste del modelo de desarrollo económico japonés con respecto a Centroamérica y Honduras.
Leer másEste día se firmó un memorándum de entendimiento entre la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), con el objetivo de implementar la Cátedra JICA (JICA Chair), que se ha establecido para colaborar con Universidades e Instituciones de Educación Superior (IES) de primer nivel que manifiestan interés en profundizar su conocimiento sobre la historia de desarrollo del Japón.
Leer másEn conmemoración al Día Mundial del Cerebro 2022, que se celebra cada 22 de julio, la Federación Mundial de Neurología (WFN por sus siglas en inglés), en una nueva correspondencia publicada en la revista The Lancet, le invitan a participar bajo el lema “Salud Cerebral para Todos”, con los mensajes claves de la Concientización, Prevención, Promoción, Educación y Acceso.
Leer másEn un nuevo editorial, “La salud cerebral como una prioridad global, perspectiva de la OMS: Editorial de la Federación Mundial de Neurología” en el Journal of the Neurological Sciences, la Federación Mundial de Neurología (WFN por sus siglas en inglés), socializó el apoyo hacia los conceptos de que el cerebro es el mediador de toda acción humana y experiencia, y que la neurología requiere de un abordaje multidisciplinario, multiprofesional y con un enfoque centrado en la persona. En el escrito participó la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Leer másDaniells Andrea Erazo Alemán, egresada de la Carrera de Medicina y Cirugía de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), presentó su tesis de Doctorado en Filosofía en Salud Pública, epidemiología, ambiente y sociedades, titulada “Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en América Latina: Epidemiología, características clínicas y prácticas clínicas en el diagnóstico y manejo de ELA entre los neurólogos”, en la Universidad de Limoges, Francia.
Leer másLa Federación Mundial de Neurología (WFN por sus siglas en inglés), le invita al webinario “Salud Cerebral para Todos”, que se desarrollará el viernes 22 de julio a las 12:00 PM GMT, en el marco del Día Mundial del Cerebro (WBD). El evento contará con la participación de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y de la Federación Panamericana de Sociedad Neurológicas (PAFNS por sus siglas en inglés).
Leer másEste día se llevó a cabo el acto inaugural de las nuevas instalaciones del Centro de Asistencia Psicológica (CAPS) de la Escuela de Ciencias Psicológicas, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en el Edificio F1 de Ciudad Universitaria, como un proyecto realizado gracias al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el Gobierno de Canadá a través de la Agencia de Cooperación Canadiense y del Gobierno de Corea, a través de la Agencia Internacional de Cooperación de Corea.
Leer másEl Profesor y Dr. Juan Carlos Reina, docente y director académico de Física y Astronomía del Houston Community College (HCC), Estados Unidos, se encuentra de visita en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), particularmente en la Vicerrectoría de Relaciones Internacionales (VRI), con el objetivo de fortalecer relaciones interinstitucionales.
Leer más