El Centro Universitario Regional del Litoral Pacífico (CURLP), da a conocer el retorno a clases presenciales, para los estudiantes que se desempeñan en la carrera de Administración y Generación de Empresas.
El retorno a clases presenciales inicio el 15 de febrero, siendo así, una cantidad de 112 estudiantes que cumplieron con su asistencia en las aulas; al igual, las asignaturas que el nuevo plan de estudio contiene son; Administración Financiera, Gestión por Procesos y diferentes Laboratorios, así lo expresó la coordinadora de la carrera María Concepción Pérez.
Asimismo, comentó que las clases terminales del plan de estudio anterior son; Gerencia Estratégica, Gestión de Proyecto, Auditoria Empresarial, así como el Seminario de Tesis, y el Seminario de Investigación, el cual son las clases que están volviendo a la semipresencialidad, materias que están cursando los estudiantes próximos a graduar.
Por otra parte, Pérez detalló, que el máximo de estudiantes en aulas pequeñas es de 14 personas, en los grupos de 41 y 38, se hizo una división en equipos de diez alumnos para atenderlos con todas las medidas de bioseguridad, siendo las mismas la solicitud original y copia del carnet de vacunación, a cada joven se le aviso con tiempo e invitó a quien no se había inoculado que se presentara a algún centro de vacunación, ya que es un requisito a cumplir.
Al momento de ingresar al aula se está respetando el metro de distancia, enseguida deben presentar su carnet de vacunación, se aplica el respectivo gel y alcohol, así como el uso obligatorio de mascarilla en todo momento, además dentro del aula se respeta el distanciamiento, se realizan dinámicas donde no necesiten estar muy próximos, asimismo al ingresar a la universidad se toma el control de temperatura y al salir del aula se verifica que los estudiantes lo hagan de forma ordenada.
Es importante destacar que los estudiantes, colaboradores están emocionados, más los docentes por el retorno a clases, luego de todo el tiempo en espacios virtuales, mencionando que deben trabajar de una forma donde se respeten las medidas de bioseguridad y sobre todo aprovechar los espacios presenciales.
Comentarios