Con ocho científicos, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) encabeza el top 20 del ranking de investigadores hondureños según su índice en H (número de publicaciones versus número de citaciones) en Google Académico.
Leer másEtiqueta: Ciencia
La Carrera de Desarrollo Local del Centro Universitario Regional de Occidente (CUROC) inauguró el “Foro del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, donde se destacó el papel productivo y la contribución de la mujer a la ciencia y la tecnología a lo largo de la historia.
Leer másEl científico hondureño Sir Salvador Moncada participó en la charla magistral “La pandemia del COVID-19: causas, efectos y cómo controlarlo”, en el marco del Congreso Industrial Virtual de la Asociación Nacional de Industriales.
Leer másEl destacado científico fue nombrado con el título honorífico de fellow o miembro de la American Neurological Association (FANA), en español la Asociación Americana de Neurología, como reconocimiento de su labor.
Leer másNo pierda la oportunidad de participar en los eventos que le traé el Centro de Arte y Cultura para este 2020
Leer másLa expedición científica de la UNAH buscaba de manera original los fósiles de un dinosaurio que de manera previa se había reportado en la zona central de Honduras.
Leer másEs el actual presidente de la Federación Panamericana de Sociedad Neurológica y director regional para América Latina de la Federación Mundial de Neurología, además ha sido acreedor de reconocimientos internacionales como el galardón “Caballero de la Legión de Honor”, otorgado por la República de Francia.
Leer másLa Secretaría de Educación otorgará el Premio Nacional de Ciencia José Cecilio del Valle a Santiago Ruiz, titular de la Dirección de Investigación Científica Universitaria (DICU), quien es un destacado académico y científico de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) dedicado a la investigación de las lenguas, siendo la lengua garífuna en la que más ha profundizado.
Leer másEl banco genético conservará los códigos de ADN de la fauna y flora hondureña con fines de investigación y preservación. Estos serán compartidos con científicos de todo el mundo.
Leer másEmmanuel Macron, presidente de Francia, distinguió al connotado científico hondureño Marco Tulio Medina con la “Orden de la Legión de Honor”, la más conocida e importante de las distinciones del gobierno francés, instituida por el emperador Napoleón Bonaparte en el año 1802.
Leer más