El programa se realizó con el objetivo de fortalecer conocimientos sobre la toxicología clínica en el personal de dicha institución y las diferentes unidades enfocadas en rescates inmediatos, pues son ellos los primeros en llegar ante cualquier emergencia.
Leer másEtiqueta: Curso
La convocatoria explica que las clases iniciarán el 11 de febrero, con una duración total de 32 horas impartidas durante un mes. Sobre la modalidad, se detalla que se incluirán jornadas sincrónicas (vía Zoom), y clases asincrónicas (vía campus virtual).
Leer másEl Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) y la Dirección de Investigación Científica Universitaria (DICU) impartieron un curso de redacción de artículos científicos, dirigido a profesores y estudiantes de maestría que están a punto de publicar investigaciones.
Leer másDurante la sesión del viernes 16 de noviembre tuvimos la oportunidad de conocer las diferentes funciones de la Dirección de Docencia, donde se pudo evidenciar el desconocimiento de ciertos reglamentos de la vida docente-educativa y sobre todo del quehacer de la Dirección de Docencia, en cuanto al rol de docente en la Educación Superior.
Leer másEl académico agregó que por medio de este curso se les hace hincapié a los estudiantes sobre la importancia y el compromiso que tienen de dejar en alto el nombre de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el rubro empresarial, ya que a través de los años la calidad de profesionales egresados del CURC ha sido excelente y reflejo de ello es que muchas de las empresas han contratado a los practicantes que se envían de esta institución.
Leer másEl curso práctico de iniciación a la neuroimagen será impartido por el doctor Jesús Cortés, director del Laboratorio de Neuroimagen Computacional en el Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces, Hospital Universitario de Cruces, Bilbao, País Vasco, España; y ponente en el I Simposio Internacional en Neurociencias Aplicadas, desarrollado por la UNAH.
Leer másEl principal objetivo es mejorar las capacidades de las personas introduciendo aspectos conceptuales y metodológicos para la adaptación al cambio climático con metodología integral para la toma de decisiones y definir acciones, planes y estrategias de resiliencia de medios de vida con enfoque de género y seguridad alimentaria.
Leer másLa actividad se desarrolló en el salón Hernán Corrales, planta baja del edificio CISE, donde las presentaciones que se mostraron fueron por parte del Departamento de Documentación e Información y del grupo de Investigación Filológica, que fueron de mucho provecho para los que asistieron al referido curso.
Leer más