En una nueva edición de Café Presencia, Guillermo Varela, docente de la Carrera de Historia de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), presentó el tema “El pensamiento científico hondureño en el siglo XIX”, haciendo especial énfasis en José Cecilio de Valle como un académico liberal y su memoria sobre la educación.
Leer másEtiqueta: #Historia
El Centro Histórico de Tegucigalpa es un baluarte entre la ciudad capital, siendo un tópico de interés para historiadores y académicos, quienes consideran que debe ser una prioridad en la agenda nacional.
Leer másActualmente está sacando clases que forman parte del programa de la Carrera de Historia en la Máxima Casa de Estudios.
Leer másLa obra en mención permite un recorrido desde la historia conceptual y las ideas, sobre las historiografías, las opiniones, los discursos, los conceptos y las visiones sobre la independencia y bicentenario que han sido construidas en estos doscientos años de historia.
Leer másJosé Dionisio de la Trinidad de Herrera y Díaz del Valle fue un abogado y político hondureño, representante del liberalismo y uno de los centroamericanos más ilustrados de sus tiempos. Además fue el autor de la primera Constitución de Honduras.
Leer másRolan Eduardo Soto López, egresado de la Carrera de Historia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y actual maestrante en Historia en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) en México, compartió en Café Presencia su experiencia de estudios en el extranjero y brindó tips de movilidad académica.
Leer másRamírez relató que las primeras ciudades que fueron escenario de estas luchas en contra de la Corona Española son Granada y León, en Nicaragua, en 1811.
Leer más“Esta iniciativa se ha venido construyendo desde hace algunos años, con la perspectiva de publicarlo en este Bicentenario, pretende ser conmemorativo a este año pero sobre todo más bien reflexivo viendo, pasado, presente y futuro de la región y especialmente de Honduras”, dijo Sierra sobre este valioso trabajo académico.
Leer másA pocas horas del Bicentenario de Independencia, el máster Marvin Lemus, docente del Departamento de Historia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), presentó en el programa Café Presencia algunas remembranzas del Centenario de Centroamérica.
Leer más