Investigadores del Ihcit realizan giras de campo a nivel nacional con el objetivo de brindar asistencia técnica a aquellas municipalidades que fueron afectadas por el paso de los huracanes Eta e Iota y que han reportado zonas susceptibles a deslizamiento.
Leer másEtiqueta: #HuracánIota
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) emitió su décimo Boletín Económico donde insiste que la inversión es un elemento clave de un plan para la recuperación y reactivación económica después que los fenómenos naturales.
Leer másPumas Solidarios es una iniciativa de estudiantes becarios de la Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles (VOAE).
Leer másEl ingeniero Max Ayala, experto en hidrología del Instituto Hondureño de Ciencias de la Tierra (Ihcit), participó en Café Presencia con el propósito de brindar soluciones concernientes a las inundaciones en el Valle de Sula tras el paso de los huracanes Eta e Iota que impactaron la región en menos de 15 días y las posibles estrategias que se deben ejecutar en prevención de riesgos.
Leer másExpertos aseguran que las pérdidas generadas por la pandemia COVID-19 y las tormentas Eta y Iota rondarían los 10 mil millones de dólares, casi el total de la deuda externa de Honduras.
Leer másSegún la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en situaciones de desastres y emergencias complejas se produce una pérdida de la estructura de la vida familiar y un incremento de los signos de sufrimiento psicológico, que pueden aumentar la morbilidad psiquiátrica y otros problemas sociales.
Leer másEl ingeniero Manuel Rodríguez, coordinador de la Unidad de Geología y Geofísica del Instituto Hondureño de Ciencias de la Tierra (Ihcit) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), participó en Café Presencia, donde brindó un análisis desde la perspectiva en geología y geofísica sobre la situación que enfrenta Honduras después de Iota y la relación entre la geología y los deslizamientos.
Leer más