El Consejo Hondureño de la Empresa Privada otorgó reconocimiento a la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables y a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras por su valioso aporte en la elaboración de la Estrategia de Empresas Sostenibles.
Leer másEtiqueta: #IIES
El Cohep realizó el XI Encuentro Nacional Empresarial (Enae-2021), donde con el apoyo técnico y científico de la UNAH y la USAID, presentó la Estrategia de Empresas Sostenibles 2022-2025, la cual contiene ocho ejes de acción y 60 recomendaciones.
Leer másAlrededor de unos 60 mil profesionales emigraron del país en los últimos años: director de IIES-UNAH
Ricardo Matamoros, director del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES), de la UNAH, manifestó que alrededor de 60 mil profesionales universitarios se han visto en la obligación de emigrar en los últimos años.
Leer másEl costo de la canasta básica en Honduras continúa su escalada, mientras la población, golpeada por la actual crisis económica que atraviesa el país producto de la pandemia del COVID-19 y los fenómenos climatológicos Eta e Iota, intenta mantenerse a flote.
Leer másEl II Diagnóstico de Sistemas de Mercado 2020, realizado por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES), de la UNAH, y el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), reveló que más de la mitad de las empresas no confían en las instituciones gubernamentales y el Estado de derecho en Honduras.
Leer másEl Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES), de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, y el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) presentaron los resultados del Diagnóstico de Sistemas de Mercados 2020, estudio que proporciona a las empresas, instituciones de gobierno y la sociedad un panorama real de las condiciones económicas del país.
Leer másHonduras cuenta con 15 bancos comerciales, 1 banco estatal, 1 banco de segundo piso y 10 sociedades financieras, además de una considerable cantidad de cooperativas de ahorro y crédito, cajas de ahorro y otros entes prestadores de servicios financieros; sin embargo, posee las tasas de interés bancarias más altas de Centroamérica, lo que desalienta al usuario al momento de adquirir un préstamo.
Leer másReconocidos economistas y analistas del país comparten criterio del último informe del Índice Anual de Miseria de Hanke (HAMI) 2020, el cual ubica a Honduras como el país con más miseria de Centroamérica.
Leer másEl Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNAH, invita a toda la comunidad y población en general interesada en conocer este campo de estudio a la lectura del artículo “Situación de las administraciones aduaneras en Honduras durante la pandemia COVID-19”, de la autora Sindy Discua.
Leer más