Etiqueta: IPSD
El Instituto de Profesionalización y Superación Docente (IPSD) organizó la conferencia "La reflexión en la práctica de profesorado universitario", a cargo del máster Gustavo Durón.
Leer másEl Instituto de Profesionalización y Superación Docente (IPSD) realizó el webinario “Retos y potencialidades de la investigación educativa a nivel latinoamericano”, con la participación de Rosamaría Esteban, profesora titular de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), España, y Rutilia Calderón, exvicerrectora Académica de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y exsecretaria de Estado en el Despacho de Educación.
Leer másMaldonado recalcó la importancia de cuidar la postura, realizar pausas activas para evitar el estrés postural y organizar el tiempo y espacio de estudio y trabajo.
Leer másDe acuerdo con estudios científicos basados en la psicología positiva, se ha comprobado que el bienestar está determinado por las decisiones propias.
Leer másMediante un acto virtual pero con la formalidad que la ocasión requiere el Instituto de Profesionalización y Superación Docente (IPSD) culmino este día el Curso de Evaluación de los Aprendizajes a Nivel Universitario en un esfuerzo por capacitar a decenas de catedráticos de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), mismo que fue dirigido a profesores de las facultades de Ciencias Médicas, Ingeniería, Humanidades y Artes de la Alma Mater.
Leer más“La pandemia nos ha fijado la importancia de la tecnología en nuestras vidas; ya que los maestros estamos comunicándonos con nuestros alumnos mediante las diferentes plataformas”, afirmó.
Leer másJesús Manso, experto internacional en calidad de la educación y formación de profesorado, docente de la Universidad Autónoma de Barcelona, impartió el tema “Práctica reflexiva y observación como base para el desarrollo profesional docente en la educación superior”.
Leer másPara que la educación en línea sea exitosa, el elemento docente juega un papel fundamental, ya que es el mediador entre el estudiante y el conocimiento, y su trabajo es impulsar al estudiante para que desarrolle su potencial autónomo.
Leer más