Aunque enero siempre es uno de los meses más impetuosos, este ha sido uno de lo más violentos de la historia de Honduras, pues en sus primeros tres días se registraron al menos 50 víctimas mortales.
Leer másEtiqueta: #IUDPAS
El objetivo del concurso es invitar a la familia a convivir entorno a una reflexión, acerca de cómo entendemos una nueva normalidad. La finalidad es poder reflejar en un dibujo hecho por niños el mundo que queremos.
Leer másEl año pasado la violencia y la criminalidad cerraron con una tasa de 44.9 por cada 100 habitantes, la más alta de Centroamérica. Por otro lado, los diputados argumentan que los índices de inseguridad han bajado y esa es la razón de la derogación de la ley.
Leer másLa OEA llevó a cabo el tercer conversatorio de la comunidad interamericana de observatorios denominado "¿Cómo observar el delito en contextos adversos? Aprendizajes desde la sociedad civil de México y Centroamérica".
Leer másLa exrectora de la UNAH, Julieta Castellanos, actual directora del Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS), presentó su libro “Honduras: persistencia y cambios en la cultura política 1980-2020”, obra que hace un análisis profundo de los procesos electorales y expone el estado actual de la democracia en el país.
Leer másCada 26 horas con 59 minutos muere una mujer de forma violenta en Honduras, resalta el XIII Boletín Infográfico del Observatorio Nacional de la Violencia (ONV), adscrito al Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS), de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Leer másLos municipios con mayores incidencias fueron el Distrito Central (el más violento del país para las féminas) con 8,683 denuncias, San Pedro Sula con 5,779, Choloma con 1,852, El Progreso con 1,799 casos, Choluteca 1,408 y La Ceiba 1,339; en total 20,855 denuncias al 911.
Leer másEl Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS) presentó los resultados del departamento de Francisco Morazán de la IV Encuesta de percepción ciudadana, inseguridad y victimización en Honduras 2019, donde sus ciudadanos manifiestan que el principal problema es la inseguridad.
Leer másJóvenes Voluntarios Universitarios por la Paz es un programa de educación para la paz coordinado por el Área de Paz del Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS), de la UNAH, cuyo objetivo es formar a estudiantes universitarios como promotores de la de paz transformadora.
Leer más