La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras organizó el conversatorio “Memorias de amor en el drama histórico de las migraciones”, en referencia al libro bajo el mismo nombre que fue publicado el año pasado por el padre Mauro Verzelleti.
Leer másEtiqueta: Migraciones
Sin duda el nuevo gobierno trae aires esperanzadores para la sociedad hondureña en todos los sentidos, y aun así es necesario comprender que la problemática de Honduras es tan profunda y crítica que se necesitarán acciones en conjunto entre el gobierno, sociedad civil y organismos internacionales para construir un nuevo país.
Leer másImpulsados por el hambre, la violencia y la falta de oportunidades, el éxodo de hondureños que abandonan el país durante 2021 continúa pese a las restricciones del COVID-19.
Leer másLa Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso-Honduras) junto a la Universidad de Southampton, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y el Consorcio Multidisciplinario Internacional desarrollaron el webinario “Mujeres migrantes retornadas en el Norte de Centroamérica y desafíos inmediatos para la garantía del derecho a la salud en tiempos de COVID-19, desde una perspectiva de género”.
Leer másLos investigadores Amelia Frank-Vitale y Sandra Amador presentaron estudio sobre deportaciones, inseguridad y migración circular en Honduras.
Leer másEn el marco de la Semana del Migrante Hondureño, Adriana Velásquez, investigadora de El Salvador, expuso sobre “El desarrollo humano y las migraciones internacionales: una aproximación a sus implicaciones actuales y futuras en los distintos territorios”.
Leer másGenoveva Roldán, experta en migraciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), brindó la conferencia internacional “Hacia la construcción de políticas en favor de las mujeres migrantes”.
Leer másEl OMIH y Flacso presentaron el estudio “Migración y dispersión de la población garífuna en la última década: causas, impactos y consecuencias”, del investigador Kenny Castillo.
Leer másEl estudio “Caracterización de los migrantes indocumentados de la tribu tolupán de Ojo de Agua, Lagunitas, Yoro”, destaca que el 95.8% de los migrantes salió del país hacia Estados Unidos por falta de empleo y problemas económicos.
Leer más