Etiqueta: #ODS
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) a través de la Vicerrectoría de Relaciones Internacionales (VRI) junto a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), desarrollaron el conversatorio “Sostenibilidad, derechos humanos y empresas: desafíos y lecciones para las cadenas de suministro”, en el auditorio 1 del Edificio C3 de Ciudad Universitaria.
Leer másHonduras es reconocido a nivel mundial como uno de los países más expuestos a los efectos del cambio climático, y es recurrentemente afectado por la variabilidad climática en términos de sequías e inundaciones, entre otros fenómenos, por otro lado, según el índice de vulnerabilidad de la región de América Latina y el Caribe; Honduras es una de las diez naciones en mayor situación de riesgo, presentando un puntaje de 0.92, y ubicándose en la posición 4 de los países con riesgos más extremos; unido a ello, Honduras posee altas tasas de pobreza, de desigualdad social y corrupción, una realidad difícil de digerir para los hondureños en un contexto de crisis.
Leer másEl enfoque de la discusión fue en torno al ODS 1 y ODS 4: que tratan sobre educación. Asimismo la incidencia que la Academia tiene para contribuir en estos aspectos.
Leer másLa Facultad de Ciencias, a través del Instituto de Investigación en Energía (IIE) y el Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería Energética (IUIIE), de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), desarrollarán junto a socios, con apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el proyecto “Microrred Inteligente Híbrida de Energías Renovables para solucionar el Trilema Agua-Alimentación-Energía en una comunidad rural de Honduras”, mismo que tiene como objetivo dotar de energía eléctrica fiable y limpia a la comunidad rural de El Santuario (Choluteca, Honduras).
Leer másEn 1992, la población del municipio del Distrito Central era de 600 mil habitantes. En la actualidad viven casi 1.3 millones de personas, lo que indica que en los últimos 20 años su población aumentó más del doble y aún mantiene los mismos servicios de agua potable.
Leer más