Etiqueta: #Posgrados

La Universitat Oberta de Catalunya otorga becas para el fortalecimiento de la transformación digital

La Universitat Oberta de Catalunya otorga becas para el fortalecimiento de la transformación digital

Unos diecisiete profesores y gestores del Sistema de Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) cursarán programas impartidos por la Universitat Oberta de Catalunya, España, para su formación en el ámbito de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación, y del Aseguramiento de la Calidad.

Leer más
Posgrados de la Facultad de Ciencias Sociales destacaron por sus aportes investigativos en temas sociales y durante la pandemia

Posgrados de la Facultad de Ciencias Sociales destacaron por sus aportes investigativos en temas sociales y durante la pandemia

Sin duda la educación enfrentó grandes retos al pasar de la presencialidad a la virtualidad, ante ello, el logro más importante de los posgrados es mantenerse en pie y seguir aportando conocimientos.

Leer más
Vicerrectoría prepara Expobecas UNAH 2021 edición virtual

Vicerrectoría prepara Expobecas UNAH 2021 edición virtual

Expobecas es organizado por la VRI de la Máxima Casa de Estudios en colaboración con otras instancias universitarias y diversas entidades nacionales e internacionales.

Leer más
Política de financiamiento de estudios de posgrados debe ser revisada y modificada

Política de financiamiento de estudios de posgrados debe ser revisada y modificada

Las conclusiones de la indagación, pudieron constatar que la política de financiamiento de los estudios de posgrado en las universidades públicas de la región no contribuye al desarrollo de capacidades para la formación de científicos ni al desarrollo de la investigación científica de la región, por ellos, esta política debe ser revisada y modificada.

Leer más
Hasta el 31 de agosto continuará abierta recepción de postulaciones para la Maestría en Demografía y Desarrollo

Hasta el 31 de agosto continuará abierta recepción de postulaciones para la Maestría en Demografía y Desarrollo

Este día en el programa de entrevistas Café Presencia, Ana Carolina Paz, asistente técnico de gestión estratégica de la Maestría en Demografía y Desarrollo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y Héctor Alcides Figueroa, docente de esta maestría, invitaron a la población hondureña a formar parte de la X promoción del posgrado en Demografía y Desarrollo, mismo que está enfocado a gestionar el conocimiento científico relacionado con la dinámica y el estado poblacional, todo con el fin de contribuir al desarrollo humano y económico de Honduras y Centroamérica.

Leer más
Maestría en Didáctica de Lenguas y Culturas desarrolla simposio sobre plurilingüismo

Maestría en Didáctica de Lenguas y Culturas desarrolla simposio sobre plurilingüismo

Leer más
Nuevas tecnologías e inteligencia artificial generan un aporte esencial a la educación superior

Nuevas tecnologías e inteligencia artificial generan un aporte esencial a la educación superior

Dada la importancia de este tema, el titular del Sistema de Estudios de Posgrado-UNAH, doctor Armando Euceda, compartió algunas reflexiones sobre este tema durante en el programa de entrevistas Café Presencia.

Leer más
Theodore Munsat (1930–2013): su legado en la Federación Mundial de Neurología

Theodore Munsat (1930–2013): su legado en la Federación Mundial de Neurología

“La Federación Mundial de Neurología (WFN, por sus siglas en inglés) perdió a un destacado líder el 22 de noviembre de 2013 con la muerte del profesor Theodore Leon Munsat (“Ted”), en Waltham, Massachusetts, Estados Unidos, a la edad de 83 años”. Así dio inicio el editorial escrito por el investigador Marco Tulio Medina en el prestigioso Journal of the Neurological Sciences, académico que tuvo la oportunidad de trabajar con Theodore Munsat, expresidente de la Academia Americana de Neurología y supervisor del Posgrado de Neurología de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Leer más
Falleció el mentor estadounidense de la creación del Posgrado de Cirugía Plástica y Reconstructiva, el profesor Howard W. Smith

Falleció el mentor estadounidense de la creación del Posgrado de Cirugía Plástica y Reconstructiva, el profesor Howard W. Smith

Con el apoyo del profesor Howard Smith y el doctor Luis González, entre otros, durante el período de la decanatura de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) con el doctor Marco Tulio Medina, se firmó un acuerdo académico con la Universidad de Columbia, Universidad de Nueva York (NY) y la UNAH.

Leer más
¿Qué tan importante es la psicometría en la salud mental?

¿Qué tan importante es la psicometría en la salud mental?

La Facultad de Ciencias Sociales, en su sección de Sociedad y Academia, que es transmitida a través de redes sociales, presentó la ponencia denominada "La importancia de la psicometría en la salud mental", con el afán de orientar a toda la comunidad universitaria interesada en formarse en este campo de estudio.

Leer más