Por primera vez Honduras será sede del evento internacional Cyberdrill 2022 que desarrolla la Unión Internacional de Tecnología (UIT) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a realizarse del 21 al 24 de noviembre en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Este evento se desarrolla en alianza con la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (Comtelca) y la UNAH, para la formación de capacidades en académicos y especialistas en materia en ciberseguridad.
“Se trata de ciberseguridad a nivel continental y es trascendentalmente importante que participemos como universidad, para la preparación de los jóvenes y del país en este tema que es algo que hay que tener mucho cuidado en todos los niveles… Y tecnológicamente estamos en el punto óptimo para apoyar al país en una situación como esta y nos enorgullece que Honduras haya sido seleccionada para este evento”, manifestó el rector de la Máxima Casa de Estudios, Francisco J. Herrera Alvarado.
Por su parte, el presidente de Conatel, Lorenzo Sauceda, expresó que: “Este apoyo y apertura de la universidad es extraordinario y nos va a llevar a que el país sobre salga desarrollando un evento de primer nivel en este tema tan importante y delicado como es la ciberseguridad… Agradecemos que la UNAH nos brinde este acceso con instalaciones e infraestructura tecnológica adecuada, por tanto la universidad es el espacio idóneo”.
Cyberdrill
“Sirve para brindar capacitación en materia de ciberseguridad a nivel de Las Américas y se realizará del 21 al 24 de noviembre y las instalaciones de la UNAH acogerán este evento para todos los profesionales en este ámbito”, comentó Ángeles Ayala, Secretaria adjunta de la Comtelca organismo del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
Cyberdril 2022 está dirigido para expertos internacionales de industrias privadas en componentes regulatorios de política pública, especialistas en ciberseguridad y encargados de los centros de respuestas a incidentes informáticos de Las Américas, estudiantes y personas que se capacitan continuamente en este tema.
“También será para académicos, ya que la Universidad formará parte, así como Conatel será uno de los invitados principales que van a estar participando para poder brindar su experiencia en materia regulatoria en tema de ciberseguridad”, añadió Ayala.
Además del desarrollo de este evento con esta alianza entre la UIT, Conatel y UNAH, permitirá impulsar nuevas oferta académica para el desarrollo de la institución y del país.
“Para nosotros es muy importante hacer la mención que las carreras digitales son vitales para poder dar seguimiento y capacitación continua a los estudiantes, en ese sentido, es importante abrir estas carreras hacia lo que el futuro depara, el ámbito digital es muy importante en este contexto”, Indicó Ayala.
Comentarios